Investigador de la Universidad de Madrid brinda la videoconferencia ¿De quién es la Historia?, a la comunidad de la Facultad de Historia de la UAS

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en su labor de promover el estudio por el pasado, realizó la videoconferencia ¿De quién es la Historia?, a cargo del ponente Antonio de Pedro Robles, historiador del arte e investigador de la Universidad de Madrid, España, que actualmente radica en Colombia.

La moderadora de este evento fue Diana María Pera Romo, investigadora de la Facultad de Historia de la Casa Rosalina y líder del cuerpo académico de Historia Sociocultural, quien explicó el título de esta conferencia, ya que es bastante sugerente. Con esta reflexión, se aborda la temática de las piezas arqueológicas prehispánicas, en especial el tema de la escultura de Tlaloc, Dios de la Lluvia, que actualmente se encuentra en la entrada del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México.

Tlaloc fue una deidad mesoamericana relativa a la lluvia y el agua, y esta escultura en algún momento del siglo XVI, después de la llegada de los españoles, quedó bajo tierra; esto es un fenómeno bastante común en todo Mesoamérica y las distintas culturas antiguas de América, incluso aquí en Sinaloa varias esculturas han sido encontradas recientemente”, refirió.

Explicó que esta pieza, al ser encontrada a los años por un agricultor del pueblo de Coatlinchán, municipio de Texcoco, Estado de México, fue reclamada por el Gobierno de México y removida al museo, cuando en el pueblo ya era un símbolo venerado y en referente histórico cultural, por eso el título de la conferencia, ¿De quién es la Historia?, de quien la encuentra o de quién.

Deja un comentario